El 15 de Marzo de 2019 se celebra el día mundial del sueño y es que es muy importante que el sueño se de calidad. Hay estudios que demuestran que las personas que tienen el sueño profundo y sin interrupciones tienen menos probabilidades de tener enfermedades crónicas como por ejemplo la diabetes miellitus.
Hoy vamos a explicar cuáles son los beneficios de descansar de forma correcta y que podemos hacer para mejorar el sueño.
Primero de todo, los beneficios de dormir bien son:
- Mejora la memoria y habilidad en el aprendizaje: cuando dormimos las conexiones neuronales se fortalecen y además, durante la fase REM (más profunda) del sueño la memoria a corto plazo se transforma en memoria a largo plazo.
- Producción de hormonas equilibrada: esto hará que seamos más creativos y que tengamos más imaginación.
- Ayuda a equilibrar el peso: esto también se relaciona con la secreción de hormonas, en este caso del apetito.
- Más atractivos: estudios demuestras que las personas que duermen bien tienen mejor aspecto físico, se ven más atractivos y más saludables.
- Protege el corazón: el insomnio hace que aumente en la sangre los niveles de la hormona del estrés, provocando un aumento de la tensión arterial y de la frecuencia cardíaca.
- Sistema inmune fuerte: el sistema inmune se regenera mientras dormimos por eso si no descansamos bien tenemos más probabilidades de ponernos enfermos.
- Somos más felices: cuando dormimos se segrega la hormonas que contrarrestan los efectos de las hormonas del estrés. Esto nos ayuda a sentirnos mejor tanto emocionalmente como físicamente y más felices.
- Previene enfermedades crónicas: el hecho de no descansar bien hace que tengas más probabilidades de sufrir enfermedades crónicas.
Y qué podemos hacer si no dormimos bien:
- Cena cosas ligeras: sin cafeína, alcohol, frito, comida procesada, etc. Deja que tu cuerpo haga la digestión durante el tiempo necesario. Es decir, hay que cenar entre una y dos horas antes de ir a dormir.
- Medita: Entre cinco y diez minutos de meditación antes de irte a dormir relajaran tu cuerpo y tu mente. Si no te ves capaz de hacer una meditación tu solo puedes empezar haciendo meditaciones guiadas de cualquier plataforma virtual hasta que te sientas listo para hacerlo solo.
- No trabajes en la cama: Es importante que tu celebro asocie que la cama es para relajarse y descansar.
- Tomate una infusión: tiene que ser una infusión y NO un té. Algunas de estas infusiones pueden ser la Valeriana, la Tila, la Manzanilla o la Pasiflora.
- Vete a dormir y despiértate a la misma hora siempre: así crearas una rutina a tu cuerpo y tu mente en la que tendrá claro que ese momento es solo para descansar.
- Desconecta de las tecnologías: como los móviles, ordenadores o televisión. Eso hace que excitemos nuestro celebro con las luces y luego nos cueste coger el sueño
- Lee un libro: tiene que ser por placer y no por obligación de algo que nos guste, esto provocara que nos relajemos.
- Ten un ritual de higiene nocturno: cuando nos pongamos a hacer el ritual se enviará una señal a nuestro celebro que nos estamos preparando para ir a dormir.